El Centro Cultural Melipal de Esquel fue el escenario de dos jornadas únicas de encuentro y formación dónde matriculados de toda la provincia disfrutaron de camaradería, conocimiento y días hermosos que le dieron un brillo especial a la capacitación. Colegas del COCICH se reunieron para compartir experiencias, proyectar el futuro y seguir fortaleciendo la red que une a los profesionales inmobiliarios.
El viernes, la Lic. Jesica Valansi abrió la jornada con su charla “Los 3 pilares del inmobiliario extraordinario”, donde se trabajó sobre la interpretación del negocio, el desarrollo de competencias y la superación de resistencias inconscientes. Luego, Camilo Benedetto presentó “Tecnología aplicada a inmobiliarias”, mostrando cómo la digitalización y la innovación pueden transformar la gestión diaria, con ejemplos concretos de GVAMax, chubutpropiedades.com.ar y la red FIRA. A continuación, Daniela Werkalec compartió su charla sobre “Sistema automatizado de captación de LEADS con IA”, explicando cómo la inteligencia artificial puede optimizar la captación de clientes y oportunidades.
El sábado comenzó con la exposición del arquitecto Matías Bertolini, representante
de Pueblo Carao, quien compartió su visión sobre diseño, proyección y tendencias en el rubro. Luego, el escribano Santiago Schon aportó su mirada sobre el presente y futuro del sector. Finalmente, el Dr. Carlos Tambussi cerró la jornada con su charla “El consumidor inmobiliario: ¿Quién lo protege?”, acercando un análisis práctico sobre derechos, responsabilidades y buenas prácticas para proteger al cliente.
El cierre dejó una sensación clara: la importancia de estos espacios de encuentro entre colegas matriculados, donde se construye una red sólida mirando hacia el futuro. Con gran convocatoria y participación, quedó demostrado que el sector inmobiliario en Chubut avanza unido, atento a las tendencias, y con la certeza de que el trabajo en red es clave para seguir creciendo juntos.




